
Desde hace tres años las azucareras han despertado el interés de los grandes inversionistas. En el 2010 se venderá las acciones que aún tiene el Estado y ello traerá cambios en un sector bastante dinámico.
Desde hace poco tiempo se podría decir que hay un boom en la producción de la caña de azúcar, debido a que a que los paises grandes estan demandando este producto.
Los inversionistas no estaban tan seguros de invertir en este producto, asi que los primeros en arriesgarse a invertir fueron los Picasso, Wong, Michell, y la colombiana Manuelita que se hicieron de San Jacinto, Paramonga, Chucarapi y Laredo, respectivamente, ya despues con estos otras empresas iniciaron en la producción de la caña de azucar.
Este producto es tan rentable, por que en su producción se aprovecha todo y no se desecha casi nada. Se puede producir además de los productos conocidos como azúcar y melaza, condimentos, alcohol, fibra de papel, etc, biocombustibles como etanol y polímeros de plástico.
Uno de las grandes empresas dedicadas a esta producción es el grupo Gloria, que ha demostrado que tan rentable es esta producción. Además de ser el primer productor de azúcar y alcohol en el Perú, también produce cartón y tableros de aglomerados, y entre planes tienen `pensado producir etanol y generar electricidad.
Pero no todo es alegría, por que algunas empresas se estan disputando de tierras de cultivo, y esto no acabará bien, por que a nadie le gusta perder.
Todo esto esperemos que sea por el bien de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario